Un disco que huele a calle, sudor y redención. Harvey y sus confesiones desde Sullorki.
“Yo no nací para dar sermones, nací para encender el volumen. Dicen que estoy raro, pero raro es nunca gritar tu verdad. Si vas a oír este disco, apaga tus filtros... que acá hay tripa.”
"No puedo perder más vida, voy a aferrarme a las almas que no murieron."
Como profeta del apocalipsis, Pasuso Denegri tocó mi puerta una noche y disparó: “Tu mundo puede estar por reventar... deja algo que suene fuerte antes del silencio.” Así comenzó el viaje. Con la guitarra como espada y el caos como combustible, elegí estas piezas sin anestesia: carne viva, acero puro y distorsión a tope. Los temas mutaron en bestias. Y yo... solo encendí la chispa.
Ñaca Mazo marcó el pulso con baquetas de hierro. Pasuso sacudió el subsuelo con sus cuatro cuerdas. Rula del Carpio incendió el aire con riffs en llamas. Metáfora Lisiada desgarró la calma con su garganta poseída. Munrah en la guitarra —la base— trajo la vibración de la tierra. Su guitarra no suena: tiembla.
Gracias eternas a ellos. A mi familia, a mis broders, que bancaron esta locura desde el primer acorde... aunque de puro tóxicos, ja. — Harvey
Todos los temas y letras compuestos por Hernán García Valdeavellano. Grabado de un tiro, en un par de horas, sin ensayos previos. Con la libertad creativa entregada al presente. Grabado, mezclado y masterizado en Phanos Studios por Rula del Carpio, 2023–2025.
Y si algo dentro tuyo empieza a temblar… no es por la música. Es Harvey, despertando.
Periodista, comunicador y narrador —cuando se apagan las luces— creador de/con Harvey. "Tóxico en Exceso" es un experimento para gritar.
Hernán García Valdeavellano — Lima, Perú. Escucha el pódcast Por la Causa