Por la Causa
🎙️ Por la Causa: historias que suenan a lo que comemos, vivimos y soñamos
Por la Causa es mi espacio de conversación y periodismo en audio sobre los avances, riesgos y contradicciones que enfrentamos en torno a la alimentación.
Cada episodio explora cómo se produce, distribuye y consume lo que llega a nuestra mesa —desde el campo hasta la ciudad— revelando las historias humanas detrás de los alimentos y los sistemas que los sostienen.
Mi interés por una alimentación que no nos haga daño nació en casa.
Cuando mi primer hijo empezó a desarrollar alergias por alimentos procesados —como el hot dog—, comprendí que lo que comemos no es un tema menor: es una decisión de salud, cultura y justicia.
Más adelante, desde mi trabajo en el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), descubrí el otro lado del plato: la producción, las buenas prácticas agrícolas y el enorme esfuerzo que implica llevar un alimento inocuo y de calidad hasta nuestras manos.
Por eso Por la Causa no es un pódcast de recetas ni de tendencias.
Es un viaje sonoro por los dilemas de nuestra época: el impacto del cambio climático en la agricultura familiar, el costo real de la comida ultraprocesada o cómo las decisiones políticas, tecnológicas y culturales modelan nuestra forma de alimentarnos.
Como comunicador y periodista, creo que entender lo que comemos es entender quiénes somos.
Cada episodio mezcla datos, voces del territorio y reflexión narrativa, con el propósito de provocar una conversación pública más informada, más humana y más consciente.
🎧 Mi historia con el sonido
Mi vínculo con el audio no nació en la radio: nació en la música.
De adolescente tuve una banda de rock llamada Ladrón de Amor, donde descubrí que el sonido podía mover emociones, despertar memorias y decir lo que las palabras solas no alcanzaban.
A fines de los noventa, cuando el mundo análogo comenzaba a transformarse en digital, llegué a CPN Radio. Allí fui editor y productor periodístico, en una época en que la inmediatez empezaba a convivir con la profundidad.
Más allá de mis responsabilidades con noticieros y programas informativos, produje informes e historias radiales para explicar temas difíciles o hacer sentir al oyente lo que viven otras personas, ya sean historias duras o esperanzadoras.
Ese fue mi aprendizaje más grande: la voz puede ser herramienta de comprensión y empatía.
Hoy, esa convicción me acompaña en Por la Causa.
🤝 Parte de una comunidad
Por la Causa forma parte de la Asociación Peruana de Podcasters (APEPO), un colectivo que impulsa el desarrollo del podcasting en el país y promueve la creación de contenidos con propósito.
Desde APEPO, comparto la convicción de que el audio puede educar, emocionar y movilizar.
Escúchalo en:
👉 Spotify
👉 YouTube
🚀 Súmate a la causa
Si trabajas en sostenibilidad, agricultura, nutrición o comunicación, y quieres que tu historia se escuche,
📩 escríbeme a porlacausa@hernangarciaval.com o contáctame por LinkedIn.
Comer es un acto político.
Contarlo bien, también.
Cada historia busca una cosa: recordarnos que el cambio comienza contando bien las cosas.